En lo que va del año, el precio de la acción de la panificadora ha disminuido en 0.14%, mientras que el año pasado bajó 35.7%. Foto Grupo Bimbo
En lo que va del año, el precio de la acción de la panificadora ha disminuido en 0.14%, mientras que el año pasado bajó 35.7%. Foto Grupo Bimbo

26 de mar. (Axis negocios) -- La salida de Grupo Bimbo, la mayor panificadora del mundo, en algunos negocios de marca privada en Estados Unidos la ha llevado a perder terreno frente a sus competidores en ese país, sin embargo, le permitiría mirar hacia oportunidades de mayor rentabilidad, de acuerdo con un reporte de la casa de bolsa de Scotiabank.

     Bimbo decidió salir de su negocio de marca privada con una cuenta no especificada por la empresa, pero que es un minorista de gran calado en Estados Unidos, debido a la baja rentabilidad, lo que representó darle una oportunidad a un competidor de tomar ese lugar, no obstante, para los analistas de Scotia es una estrategia plausible de largo plazo.

     El reporte sucede luego que la empresa mexicana publicara en sus últimos informes trimestrales una caída en las ventas en Estados Unidos y también después de un estudio de comportamiento de consumo elaborado por Nielsen.

     “Uno de los debates clave giró en torno a los recientes informes de Nielsen que muestran que Bimbo está perdiendo terreno frente a sus competidores en Estados Unidos”, escribieron los analistas Felipe Urcos y Juan José Guzmán, luego de reunirse con Diego Gaxiola, director financiero de la panificadora. “Nos detendremos aquí para decir: no importa. No se trata de comparar manzanas con manzanas. O pan con pan, en este caso”.

     Para los analistas la métrica de cuota de mercado de Nielsen no dice nada sobre el rendimiento de otras empresas y la disminución de la cuota de mercado va de la mano con el aumento de márgenes y la redistribución de la capacidad hacia negocios con mayor rentabilidad.

     En el cuarto trimestre de 2024, las ventas netas en Norteamérica, excluyendo el efecto del tipo de cambio, disminuyeron 5.7%, precisamente por dicha salida, así como por el entorno débil de consumo en la industria, lo que se vio parcialmente compensado por las ganancias de participación de mercado en las categorías de snacks, lo que incluye botanas saladas, pastelitos, muffins, brownies y galletas en Estados Unidos.

     Tras el reporte, Bimbo subió 0.8% en un día en el que el S&P/BMV IPC perdió 0.8% ante la expectativa de los aranceles al sector automotriz por parte del gobierno estadounidense.

     Scotiabank mantiene a Bimbo con una recomendación de Sector Outperform, con un precio objetivo de 78 pesos, lo que significaría un rendimiento de 41.4% frente a los 55.16 con los que cerró la cotización del 25 de marzo.

     En lo que va del año, el precio de la acción de la panificadora ha disminuido en 0.14%, mientras que el año pasado bajó 35.7%.

 


Fecha de publicación: 26/03/2025

Etiquetas: Bimbo consumo alimentos