Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
24 de abr. (Axis negocios) -- Kimberly-Clark de México, el fabricante de productos higiénicos y otros artículos de cuidado personal, redujo su flujo operativo en 10.9% durante el periodo de enero a marzo de 2025, en comparación con el mismo lapso de un año antes, en un trimestre en el que el tipo de cambio le jugó en contra y donde dijo que ya observa un entorno de consumo más lento.
Las ventas netas del primer trimestre de 2025 aumentaron 0.3%, en línea con las del mismo periodo de un año antes, donde las categorías de Productos al Consumidor y Away from Home registraron bajas de 1 y 4%, respectivamente, mientras que las de exportación crecieron 21%, con aumentos de doble dígito tanto en producto terminado como en rollos maestros.
Para el caso del flujo operativo, el resultado se ubicó 3% por debajo de lo estimado por los analistas consultados por Infosel, en tanto que las ventas fueron 2.4% menores a lo previsto por el mercado.
“La utilidad bruta decreció 9% y el margen fue de 38.2%, principalmente reflejando el efecto de un peso mucho más débil”, dijo la empresa, en su reporte financiero.
En comparación con el mismo periodo de un año antes, los materiales superabsorbentes y las resinas compararon favorablemente, mientras que las fibras para reciclar se mantuvieron relativamente estables, y las fibras vírgenes y el fluff compararon de forma negativa, señaló la empresa en su reporte financiero, donde agregó que el tipo de cambio sufrió una depreciación promedio de 22% frente al primer trimestre de 2024.
Las ganancias netas de Kimberly-Clark de México bajaron 11.7% en el primer trimestre de 2025, frente a igual lapso de 2024, un resultado que estuvo 2% por debajo de lo estimado por los analistas.
A inicios de año, la compañía que comercializa marcas como Kleenex o Huggies ya había advertido sobre un 2025 en el que contemplaba un panorama económico “incierto y desafiante”.
En su momento, la empresa dijo que ante ese panorama pretende acelerar sus innovaciones y aumentar los precios en algunas categorías.
En cuanto a lo que pretende renovar dentro de sus operaciones destaca la posible entrada a nuevas categorías e incluso impulsar sus productos en geografías donde su exposición actual es limitada.
“A medida que nos acercamos al año 2025, no hace falta decirles que enfrentamos un contexto económico incierto y desafiante”, dijeron en enero voceros de la empresa en una llamada con analistas e inversionistas con motivo de sus resultados del cuarto trimestre de 2024. “La trayectoria de crecimiento y el tipo de cambio serán importantes impulsores de nuestras acciones”.
Lo dicho por la compañía está en línea con lo estimado por algunos grupos financieros, que prevén un consumo privado moderado para lo que resta del año, en medio de la incertidumbre por la política comercial y arancelaria de Estados Unidos.
El Indicador de Consumo Big Data BBVA Research (ICBD BBVA Research) registró en marzo un avance de 1.7% en términos mensuales, luego del crecimiento nulo del mes previo.
Fecha de publicación: 24/04/2025
Etiquetas: Kimberly-Clark de México consumo