La mandataria pidió a los senadores que modifiquen o eliminen el Artículo 109 de la ley, el cual generó polémica por la atribución que le daría a la Agencia de Transformación Digital para “censurar” el contenido de plataformas digitales como Facebook y YouTube, sin ofrecer mayores detalles de esta facultad. Foto Presidencia de México
La mandataria pidió a los senadores que modifiquen o eliminen el Artículo 109 de la ley, el cual generó polémica por la atribución que le daría a la Agencia de Transformación Digital para “censurar” el contenido de plataformas digitales como Facebook y YouTube, sin ofrecer mayores detalles de esta facultad. Foto Presidencia de México

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Cámara de Senadores que trabaje en mejorías en la redacción de la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones, luego de las críticas que recibió por un artículo que a juicio de varios observadores e integrantes de la oposición abría la puerta a un mayor control estatal de las plataformas digitales.

     La mandataria pidió a los senadores que modifiquen o eliminen el Artículo 109 de la ley, el cual generó polémica por la atribución que le daría a la Agencia de Transformación Digital para “censurar” el contenido de plataformas digitales como Facebook y YouTube, sin ofrecer mayores detalles de esta facultad.

     “El artículo que tiene que ver con las plataformas digitales, nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie. Entonces o que se modifique la redacción o que se elimine el artículo, no hay problema porque ese no es el centro de la ley”, dijo la primera mandataria, de 62 años de edad, en su conferencia de prensa diaria. “Que se abra la discusión sin problema, que se enriquezca la propuesta que hicimos en el marco de la que se presentó, y que una vez que esté clara la orientación de esta ley pues que se llame a un pierdo extraordinario que podría ser en mayo”.

     En respuesta a la petición de la presidenta, la Cámara de Senadores aplazó la aprobación de la Ley Federal de Telecomunicaciones que estaba programada para llevarse a cabo la próxima semana.

     “El Senado retrasará la votación del dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión”, informó en un comunicado, la senadora Guadalupe Chavira, de la mayoría del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y quien también es la secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, que aprobó apenas ayer el dictamen sin discusión y a unas horas de que fuera presentado en la Cámara Alta.

     La senadora dijo que habrá un proceso de consultas con representantes del sector, expertos e integrantes del propio gobierno, a fin de mejorar la redacción de la iniciativa para evitar especulaciones sobre su contenido.

      “Quieren desviar la atención de fondo de esta iniciativa, que lo que busca es proteger los derechos de las audiencias y llevar la conectividad a los lugares más remotos del País que han sido marginados de la tecnología y la digitalización”, dijo Chavira.

     Sheinbaum dijo que no descartaba pedirle al Congreso que llamaran a dos o hasta tres periodos extraordinarios para sacar los pendientes que considera relevante el gobierno. El periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión concluye el 30 de abril.



Fecha de publicación: 25/04/2025

Etiquetas: Sheinbaum redaccion Ley Telecomunicaciones Senado discusion